PRIMEROS PASOS DE LA ESCUELA SAN TARSICIO
Ante la imperiosa necesidad de impartir una educación integral y religiosa a la niñez de nuestra ciudad, el Padre Julio Ernesto Celí Román, párroco de Macará, solicita a la Dirección Provincial de Educación de Loja la autorización para el funcionamiento de un centro educativo escolar. Luego de cumplir los requisitos reglamentarios, fue aprobada el 23 de febrero de 1961, con el nombre de Escuela Fisco Religiosa San Tarsício.
Se inicia como pensionado y funciona con el convento de la iglesia Matríz, bajo la dirección del párroco y apoyando por los profesores Víctor Valarezo Sedamanos, Jorge Pachar y Jorge Narváez.
Pronto surgieron dificultades, pues muchos padres de familia, apesar de su buena voluntad, no podían cubrir la módica pensión. Fue necesario realizar gestiones en Quito, en 1962 el Padre Celi, logra fiscalizar los tres profesores, en comisión de servicio, pues las partidas pertenecían de Galápagos.
Inagura la actividad escolar con los tres primeros años; posteriormente se construyen dos aulas más y anualmente se van incrementando nuevos grados, hasta completar el 6to 1964, incorporando a su vez nuevos profesores como Geofre Luzuriaga, José Domingo Narváez y Germán Albuja.
A pesar de ser una "escuela pensionado" pronto adquirió gran prestigio teniendo una gran demanda de alumnos. El uniforme resultaba muy elegante para la época, el pantalón color blanco con franjas azules a los costados, saco azul con botones dorados, boina color azul y zapatos negros.
Aunque la escuela era únicamente para niños, desde el curso escolar 1964, se hicieron dos exsepciones con las hija de dos profesores, concediendo matrícula a las niñas Alexandra valarezo y beatriz Narváez
Desde los primeros años, incluso al ser reemplazo del párroco por el padre Ricardo Fernández, el profesor Víctor Valarezo S. ejerció gran responsabilidad en la Institución, reemplazando al director cuando las circunstancias lo ameritaban.