El hno. Eusebio Vicente, delegado del Hno. Provincial, llegó a Macará el 15 de abril de 1969, y aunque los trabajos estaban atrasados, juzgó la factibilidad de iniciar el nuevo curso, previa matrícula. El 29 del mismo mes llegaron los Hermanos Martín Pérez Gago y Floriano Merino Montes, quienes conformaron la primera comunidad marista en la ciudad. A dichos hermanos se unieron como colaboradores los profesores, Jorge Guarderas, Fernando Duque, Luis Pérez y Nelson Chiriboga.
Luego de muchos preparativos, tanto de infraestructura física, como pedagógica y organizativa, el 5 de mayo inician el curso 1969-70. A la inauguración asistieron todos los profesores, la mayor parte de los alumnos y muchos padres de familia. Después del canto del Himno Nacional, hacen uso de la palabra el P. Ricardo Fernández y el Hno. Vicente felicitándose por un tan grande acontecimiento.
Recorramos este primer año académico, en compañía de nuestro cronista de ese tiempo.
El día 24 de mayo el muy Ilustre Consejo de Macará hace saludo oficial a los Hermanos Maristas , en la sala de sesiones y les hacen la entrega de un acuerdo (Anexo 3).
El 4 de junio se procede a vacunar a todos los alumnos contra la fiebre tifoidea y con este motivo se dan vacaciones hasta el día 9, que se reanudan las clases con toda normalidad.
El día 1° de julio tiene lugar la primera reunión de padres de los alumnos con el fin de escoger el uniforme de la Escuela...
El 10 de agosto, con ocasión de la Tercera Feria internacional de Macará, la Escuela interviene en el desfile general y participa en la exposición con un trabajo didáctico.
El día 15 del mes, en el vuelo regular de TAME llega el Hno. José García G, que había sido designado oficialmente con el primer director El 19 el Hno. Eusebio Vicente, regresa al Colegio Academia Militar Educador, en Quito.
El día 18 se inicia el segundo trimestre escolar, después de las vacaciones que habían comenzado el día 10. Termina el día 31 de octubre.
Los días 9. 10 y 11 de octubre la Escuela celebra las Fiestas Patronales, con un programa bastante recargado de actividades culturales y sobre todo deportivas. (Anexo 4).
El día 5 de noviembre, Hermanos y profesores disfrutan de unos días de vacaciones en la ciudad de Sullana y poblaciones vecinas del norte del Perú. El día 10 se inicia el Tercer Trimestre.
El día 5 de enero de 1970 se inicia los exámenes finales. El 15 es clausurado el año escolar con la asistencia de numerosos padres de familia. Los 28 alumnos de 6° año, tuvieron el honor de ser la primera Promoción Marista. La distribución de notas se hizo en el patio de la escuela en un acto sencillo y que fue interrumpido por la lluvia.
El 4 de febrero llega el Presidente de la República a Macará y promete ayuda para la Escuela. El 12 se termina la "jaula", que constituye una atracción. El 20 se Comienza a construir la jardinera.
El día 15 de abril comienzan nuevamente las matrículas para inaugurar el curso 1970-71 el día 4 de mayo. Asisten las principales autoridades educativas de la población. Este año la matrícula escolar llega a 333 alumnos.
Desde el párroco Julio Ernesto Celi Román hasta el Lcdo. Vicente Álvarez, muchos han sido los directores que ha tenido "Nuestra Escuela", cada uno le ha ido configurando elementos importantes tanto en lo pedagógico como en su infraestructura (Anexo 5).
No hay comentarios:
Publicar un comentario